MEMORIA RAM
MEMORIA ROM
ROM, siglas para la memoria inalterable, memoria de
computadora en la cual se han grabado de antemano los datos. Una vez que los
datos se hayan escrito sobre un chip ROM, no pueden ser quitados y pueden ser
leídos solamente.
La mayoría de los ordenadores personales contienen una cantidad
pequeña de ROM que salve programas críticos tales como el programa que inicia
el ordenador. Además, las ROM se utilizan extensivamente en calculadoras y
dispositivos periféricos tales como impresoras láser, cuyas fuentes se salvan a
menudo en las ROM.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Es el cerebro de la computadora, pues es el coordinador de
la máquina y la parte encargada de supervisar el funcionamiento de las otras
secciones. La CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe leerse información
para introducirla en la unidad de memoria, le dice a la ALU cuando la
información de la unidad de memoria debe utilizarse en los cálculos y le dice
la unidad de salida cuando debe enviar la información que está es la unidad de
memoria a ciertos dispositivos de salida.
La Unidad
Central de Procesamiento CPU se divide en dos:
Unidad de Control:
Coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se deben
realizar y en que orden; así mismo controla todo el proceso de la computadora.
Unidad Aritmético -
Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta,
multiplicación, división y comparaciones.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS:
Los dispositivos son regímenes definibles, con sus
variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan
umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc.
Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con
otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de
poder, sino de un proceso de individuación relativo a grupos o personas que se
sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.
LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:
Son aquellos que permiten la comunicación entre la
computadora y el usuario.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros
son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos
(CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de
entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario-máquina.
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida) del
proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor.
Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel),
trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo
capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla
permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de
unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia
variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad
de datos impensada en el pasado.
SISTEMA OPERATIVO
El conjunto de programas informáticos que permite la
administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como
sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar
apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles
más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
TIPOS DE SOFTWARE
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de
software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos
programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.
Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera
cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores,
telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos,
entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un
programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto,
el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se
pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador,
paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre
otros.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios
interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema
está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar
los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una
interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a
sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los
recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar
a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos,
dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los
servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas
de corrección y optimización, etcétera.
REFERENCIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario