miércoles, 11 de febrero de 2015

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

SUPERCOMPUTADORAS



Se utilizan para aquellos problemas cuya solución requieren de una gran capacidad de computo, como una respuesta rápida por ejemplo: el control terrestre de un satélite, la administración de un rector nuclear, etc.
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Una de las llamadas supercomputadoras es capaz de procesar a la asombrosa velocidad de 600 megaflos (millones de flobs.
Sistemas de computo caracterizados por su gran tamaño y enorme velocidad de procesamiento normalmente se utilizan en aplicaciones científicas y complejas.
Dado que las supercomputadoras se construyen para procesar aplicaciones científicas complejas la velocidad del calculo del sistema es de primordial importancia. Para elevar al máximo la velocidad de los cálculos cada una de estas maquinas tienen procesadores de hasta 64 bits.
Así mismas son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.




Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:

  • Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
  • Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
  • El estudio y predicción de tornados.
  • El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
  • La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo etc.

Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.


MINICOMPUTADORAS

 En 1960 surgió la mini computadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento.

Las mini computadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.
En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
Estaciones de trabajo o Workstations: Las estaciones de trabajo se encuentran entre las mini computadoras y las macrocomputadoras (por el procesamiento. Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente capacidades de gráficos de alta calidad. Son usadas para:
·         Aplicaciones de ingeniería.
·         CAD (Diseño asistido por computadora).
·         CAM (manufactura asistida por computadora).
·         Publicidad.
·         Creación de Software.

En redes, la palabra "workstation" o "estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora que está conectada a una red de área local.


MACROCOMPUTADORAS o MAINFRAMES.

Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe.
En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.


En los 60s las computadoras principales vienen de arriba hacia abajo operación muy especial estas se les puede definir como computadoras conectadas en terminal llamada también computadora principal; después como macrocomputadoras es la que le daba servicio a varias terminales computadora grande con capacidades superiores a las demás llegan hacer igual a una macro o supercomputadoras.







MICROCOMPUTADORAS

Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo.

La primera microcomputadora  fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original de IBM.

Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías.

Laptop o computadora portatil
Estación de Trabajo ( tiene las mismas caracteristicas de una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora)
Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes)

Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM, telefonos celulares.


Referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario