martes, 24 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
CONCEPTOS BÁSICOS
INFORMÁTICA
Es el conjunto de Conocimientos Científicos y Métodos que
permiten analizar, mejorar e implementar actualizaciones a la comunicación,
envío y recepción de información a través de los ordenadores.
Una computadora es un dispositivo informático que es capaz
de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora
está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma
automática.
SOFTWARE
Es un conjunto de instrucciones que permiten al usuario
interactuar con una computadora o tener que realizar tareas específicas para
ellos. Sin el software, los ordenadores serían inútiles. Por ejemplo, sin su
Internet browser software usted sería incapaz de navegar por Internet o leer
esta página y sin un software de sistema operativo que el navegador no sería
capaz de ejecutar en su equipo.
HARDWARE
Son todos los dispositivos y componentes físicos que
realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la
parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están
organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas,
Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida
(Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación
entre el computador y el usuario.
REFERENCIAS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
MEMORIA RAM
MEMORIA ROM
ROM, siglas para la memoria inalterable, memoria de
computadora en la cual se han grabado de antemano los datos. Una vez que los
datos se hayan escrito sobre un chip ROM, no pueden ser quitados y pueden ser
leídos solamente.
La mayoría de los ordenadores personales contienen una cantidad
pequeña de ROM que salve programas críticos tales como el programa que inicia
el ordenador. Además, las ROM se utilizan extensivamente en calculadoras y
dispositivos periféricos tales como impresoras láser, cuyas fuentes se salvan a
menudo en las ROM.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Es el cerebro de la computadora, pues es el coordinador de
la máquina y la parte encargada de supervisar el funcionamiento de las otras
secciones. La CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe leerse información
para introducirla en la unidad de memoria, le dice a la ALU cuando la
información de la unidad de memoria debe utilizarse en los cálculos y le dice
la unidad de salida cuando debe enviar la información que está es la unidad de
memoria a ciertos dispositivos de salida.
La Unidad
Central de Procesamiento CPU se divide en dos:
Unidad de Control:
Coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se deben
realizar y en que orden; así mismo controla todo el proceso de la computadora.
Unidad Aritmético -
Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta,
multiplicación, división y comparaciones.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS:
Los dispositivos son regímenes definibles, con sus
variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan
umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc.
Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con
otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de
poder, sino de un proceso de individuación relativo a grupos o personas que se
sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.
LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:
Son aquellos que permiten la comunicación entre la
computadora y el usuario.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros
son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos
(CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de
entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que
facilita la interacción usuario-máquina.
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida) del
proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor.
Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel),
trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo
capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla
permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de
unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia
variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad
de datos impensada en el pasado.
SISTEMA OPERATIVO
El conjunto de programas informáticos que permite la
administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como
sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar
apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles
más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
TIPOS DE SOFTWARE
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de
software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos
programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.
Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera
cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores,
telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos,
entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un
programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto,
el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se
pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador,
paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre
otros.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios
interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema
está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar
los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una
interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a
sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los
recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar
a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos,
dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los
servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas
de corrección y optimización, etcétera.
REFERENCIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
SUPERCOMPUTADORAS
Se utilizan para aquellos problemas cuya solución requieren
de una gran capacidad de computo, como una respuesta rápida por ejemplo: el
control terrestre de un satélite, la administración de un rector nuclear, etc.
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y
más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para
procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una
tarea específica. Una de las llamadas supercomputadoras es capaz de procesar a
la asombrosa velocidad de 600 megaflos (millones de flobs.
Sistemas de computo caracterizados por su gran tamaño y
enorme velocidad de procesamiento normalmente se utilizan en aplicaciones
científicas y complejas.
Dado que las supercomputadoras se construyen para procesar
aplicaciones científicas complejas la velocidad del calculo del sistema es de
primordial importancia. Para elevar al máximo la velocidad de los cálculos cada
una de estas maquinas tienen procesadores de hasta 64 bits.
Así mismas son las más caras, sus precios alcanzan los 30
MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial,
esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
- Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
- Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
- El estudio y predicción de tornados.
- El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
- La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo etc.
MINICOMPUTADORAS
En 1960 surgió la mini computadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento.
En 1960 surgió la mini computadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento.
En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso
(varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios
simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos,
automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
Estaciones de trabajo o Workstations: Las estaciones de
trabajo se encuentran entre las mini computadoras y las macrocomputadoras (por
el procesamiento. Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se
utilizan para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y
relativamente capacidades de gráficos de alta calidad. Son usadas para:
·
Aplicaciones de ingeniería.
·
CAD (Diseño asistido por computadora).
·
CAM (manufactura asistida por computadora).
·
Publicidad.
·
Creación de Software.
En redes, la palabra "workstation" o
"estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora
que está conectada a una red de área local.
MACROCOMPUTADORAS o MAINFRAMES.
Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes.
Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de
controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos
de entrada y salida.
Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares
hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más
poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas
simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa
más rápido que un mainframe.
En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o
hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a
una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los
cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar
controlada.
MICROCOMPUTADORAS
Las microcomputadoras son también conocidas como
computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este
tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo.
La primera microcomputadora
fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto
muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El
término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en
el diseño original de IBM.
Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes
categorías.
Laptop o computadora portatil
Estación de Trabajo ( tiene las mismas caracteristicas de
una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora)
Computadora de Red (se utilizan como terminales
inteligentes)
Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM,
telefonos celulares.
Referencias
viernes, 6 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)